Cucu Club

ENVÍO SIEMPRE GRATIS

10% DE DESCUENTO EN COMPRAS SUPERIORES A 25€

CUCUCLUB ALARGADO TRANSPARENTE

5 Formas de establecer límites según la disciplina positiva

Articulo sobre educar con disciplina positiva 2

La Disciplina Positiva es un enfoque para la educación de los hijos que se centra en el fortalecimiento de las relaciones entre los padres y los hijos, en lugar de en los castigos y las sanciones. Es un enfoque centrado en las necesidades y el bienestar emocional de los niños, y en la enseñanza de habilidades y valores positivos. 

Uno de los aspectos clave de la Disciplina Positiva es establecer límites y normas de manera respetuosa y sin gritos. A continuación, se describen algunas formas de hacerlo:

  1. Establecer límites claros y consistentes: Es importante que los niños sepan qué se espera de ellos. Las normas claras y consistentes funcionan muy bien para el comportamiento, la conducta y el uso del tiempo libre. Por ejemplo, “Todas las tareas deben estar terminadas antes de jugar con los amigos” o “La hora de dormir es a las 8:00 pm todos los días de la semana”. Establecer límites claros y consistentes ayuda a los niños a entender lo que se espera de ellos y a tomar decisiones correctas.Articulo sobre educar con disciplina positiva la locura de educar
  2. Comunica los límites de manera respetuosa: Es importante comunicar los límites de manera respetuosa y evitar los gritos. Utiliza un tono de voz calmado y explique las razones detrás de las reglas y límites. Por ejemplo, “No puedes ver la televisión después de las 9:00 pm porque necesitas dormir suficientes horas para estar descansado en la escuela mañana”
  3.  Escucha a tu hijo: Asegúrese de escuchar las preocupaciones y opiniones de su hijo sobre las reglas y límites. Esto le ayudará a entender mejor sus perspectivas y a encontrar soluciones que funcionen para todos.Articulo sobre educar con disciplina positiva la locura de educar 2
  4. Fomenta la autodisciplina: Ayudar a los niños a desarrollar su autodisciplina es importante, para ello puedes enseñarles a tomar decisiones y asumir responsabilidades. Por ejemplo, permitiendo que el niño elija su ropa para la escuela o dejando que sea responsable de hacer su propia tarea. Esto lo ayudará a aprender a tomar decisiones correctas y a respetar las normas y límites.
  5. Establece consecuencias naturales: En lugar de castigar a su hijo por su comportamiento, establezca consecuencias naturales. Por ejemplo, si su hijo no limpia su habitación, puede perder el privilegio de jugar con sus juguetes esa noche. 

Autora: Estefanía Santa María (Psicopedagoga, CEO de CuCu Club, CEO de “La Locura  de Educar”)

Otros artículos relacionados

Esta semana tenemos los siguientes productos en oferta:

Únete a CUCUCLUB KIDS y entérate de todos los lanzamientos, noticias, tips educativos y muchos 

BONOS REGALO.

ENCUENTRANOS EN REDES SOCIALES

SIGUENOS EN @cucuclubkids 

Carrito de compra